FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ARQUITECTURA DE BARCELONA
11-16 Mayo 2021. 1ª EDICIÓN
PALMARÉS BARQ FESTIVAL 2021
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE ARQUITECTURA DE BARCELONA.


Diseño galardón: Ivan Blasi / Jorge García Olalla – Buit Taller
PREMIO FUNDACIÓN ARQUIA AL MEJOR LARGOMETRAJE BARQ FESTIVAL
A MACHINE TO LIVE IN
Yoni Goldstein, Meredith Zielke
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE
IN BETWEEN
Samir Karahoda
MENCIÓN ESPECIAL CORTOMETRAJES
RAFT ISLANDS
Milan Nikić


TOKYO RIDE
Ila Bêka, Louise Lemoine
PREMIÈRE ESPAÑOLA
La ciudad de Tokio y un Alfa Romeo vintage conducido por el arquitecto Ryūe Nishizawa son los ingredientes de esta deliciosa road movie urbana de los cineastas Bêka&Lemoine.

ACASA, MY HOME
Radu Ciorniciuc
En el delta de Bucarest la familia Enache ha vivido aislada y en perfecta armonía con la naturaleza. Cuando las autoridades quieren transformar esta zona en un parque nacional se ven obligados a trasladarse a la gran ciudad.

A MACHINE TO LIVE IN
Yoni Goldstein, Meredith Zielke
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Brasilia es el artificio místico y onírico de Oscar Niemeyer. Es un ejemplo de ciudad de éxito, esplendor y fracaso a la vez. Es un lugar que genera visiones de futuro y donde la relación con el cosmos está muy arraigada.

RICHARD LEPLASTRIER: FRAMING THE VIEW
Anna Carter
PREMIÈRE ESPAÑOLA
El Cocodrilo Dundee de la arquitectura tiene un nombre y se llama Richard Leplastrier. Es considerado uno de los mejores arquitectos de Australia pero apenas se le conoce en el resto del mundo.

CHARLOTTE PERRIAND, PIONEER IN THE ART OF LIVING
Stéphane Ghez
PREMIÈRE ESPAÑOLA
La pionera arquitecta y diseñadora Charlotte Perriand quiere romper barreras en un campo profesional en el que las mujeres y la perspectiva de género no tienen cabida.

WTC A LOVE STORY
Wouter de Raeve, Lietje Bauwens
PREMIÈRE ESPAÑOLA
La expropiación y derribo de centenares de viviendas, la transformación de un barrio en un desierto deshabitado y muchas promesas sin cumplir hacen del “Little Manhattan” de Bruselas en un ejemplo de fracaso urbanístico.

INSIDE PRORA
Nico Weber
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Prora, el edificio más largo del mundo situado en la costa del mar Báltico, es hoy un resort turístico en remodelación que esconde un pasado muy oscuro vinculado al nazismo y a otros regímenes totalitarios del siglo XX.

PETER RICE: AN ENGINEER IMAGINES
Marcus Robinson
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Un homenaje cinematográfico al extraordinario Peter Rice, un genio ingeniero en la sombra, que fue clave en la construcción de algunas de las obras icónicas de la arquitectura de finales del siglo XX.


IN BETWEEN
Samir Karahoda
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Topografía poética de Kosovo a partir de paisajes de casas idénticas construidas para el retorno de una generación entera que se vio obligada a emigrar.

NEXT SUNDAY
Marta Bogdanska
PREMIÈRE ESPAÑOLA
El proyecto Maarad de Niemeyer pretendía dotar Tripoli de un enorme recinto ferial pero las obras se detuvieron en 1975. Un grupo de jóvenes acróbatas convierten este espacio abandonado en el lugar ideal para entrenar.

FILAMENTO
Carlos Santana de Mora
PREMIÈRE CATALANA
El estudio Mayice diseña a contrarreloj una pieza casi imposible para la sala principal de la reconocida galería de Rossana Orlandi en Milán.

EXTREME CONSERVATION: CROFT LODGE STUDIO
Andrew Spicer
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Dos arquitectos se toman de forma literal la recomendación de preservar una antigua casa de campo. Y lo preservaron todo. ¡Todo!

MAX HOLZHEU: A LEGACY OF GUATEMALAN BRUTALIST ARCHITECTURE
Carlos Luxo
PREMIÈRE MUNDIAL
Entrañable recorrido por la trayectoria del arquitecto brutalista guatemalteco Max Holzheu.

RAFT ISLANDS
Milan Nikić
PREMIÈRE INTERNACIONAL
Una comunidad flotante de la costa oeste de la isla de Vancouver ensaya una alternativa al status quo en la búsqueda de un estilo de vida ecológicamente sostenible.

DE LENTLOPER
Martijn Schinkel
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Collage atmosférico del puente De Lentloper y su relación con la naturaleza y las personas que lo habitan.

UNA CONVERSA SOBRE EL MENJAR
Habitar-UPC Grup d’investigació, Blai Tomàs
PREMIÈRE INTERNACIONAL
Una comida donde arquitectos, periodistas, geógrafos, politólogos y antropólogos conversan sobre la influencia de la comida en la ciudad.

THE HERMIT’S CASTLE
Louie Levisom
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Exploración analógica del tiempo, el aislamiento y la naturaleza, protagonizada por una estructura brutalista única de la costa noroeste de Escocia.

CALLING ARCHITECTURE
Anna MacIver-Ek i Axel Chevroulet
PREMIÈRE ESPAÑOLA
Una odisea telefónica por los edificios del mundo en los que nunca has podido entrar.

CIGARRAS, GATOS Y OTROS ANIMALES
Nina Amat
PREMIÈRE MUNDIAL
Viñetas cómicas en pleno verano en la Casa Ugalde obra de Antoni Coderch, donde un padre y su hija se divierten.
PELÍCULA DE CLAUSURA

MAKING A MOUNTAIN
Rikke Selin Fokdal, Kaspar Astrup Schröder
La épica construcción de CopenHill, una central eléctrica respetuosa con el medio ambiente convertida en parque social, es la brillante y alocada idea de Bjarke Ingels, que fue capaz de sacar adelante este proyecto arquitectónico visionario y único en el mundo.
JURADO LARGOMETRAJES A COMPETICIÓN
DIANA TOUCEDO
JORGE GOROSTIZA
NÚRIA MOLINER
JURADO CORTOMETRAJES A COMPETICIÓN
VERENA VON BECKERATH
ALBERT MOYA
MARIA MAUTI
BARQ FESTIVAL
TEL: (0034) 930 242 831
E-MAIL: barq@barqfestival.com
c. Agramunt 33 Local 1, 08023 Barcelona (Spain)